Esta versión de escabeche es de las que más me gustan. Está hecho al estilo italiano, muy parecido al nuestro porque compartimos desde la antigüedad esta técnica de conservación de alimentos con el vinagre y las especias como ingredientes básicos.
Desde que me informé del uso de las pasas y los piñones en este tipo de platos, lo he hecho innumerables veces y gusta muchísimo, por eso quiero compartirlo.
El escabeche es fácil de hacer y siempre disponible para ocasiones con falta de tiempo, sin tener que asar o freír sardinas en el último momento.. Si hacemos este plato por la mañana, por la noche está de fábula y al día siguiente todavía con más sabor. Mantener en el frigorífico.
Ingredientes:
- 500-600 g de sardinas
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo grandes
- 1 hoja de laurel
- Cáscara de limón
- Pizcas de orégano, ramita de romero...
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra (200 ml aprox)
- 150 ml de vinagre blanco
- 150 ml de vino blanco
- Harina
- 60 g de pasas
- 60 g de piñones crudos (o almendras)
- Pimienta en grano
- Sal
1. Limpiar las sardinas de cabeza y tripas. Pasar la mano por encima por si tiene alguna escama.
Poner sal.
Echar el vaso de aceite en una sartén y calentar.
Enharinar las sardinas ligeramente (no queremos posos de harina en el aceite).
Freír e ir apartando en una fuente honda y plana.
2. Poner las pasas en remojo.
Colar el aceite y freír los piñones. Cuidado porque se doran rápidamente.Apartar en un platito.
3. El escabeche:
En ese mismo aceite freír la cebolla cortada a rodajas finas y los ajos laminados. Pizca de sal.
Una vez tiernos y algo dorados, añadir el laurel, cáscara de limón, orégano, romero, pimienta, las pasas, los piñones que hemos frito, el vinagre y el vino.
Hervir a fuego suave de 10 a 15 minutos. Probar de sal y rectificar.
Echar encima de las sardinas y dejar enfriar para que se impregnen de los sabores.
Conservar en frigorífico. Servir con el escabeche por encima y sus ricos ingredientes.
La salsa queda extraordinaria.
Inspirado, con variaciones, en "Mi cocina Italiana" (Alma Vidal)