Un clásico de nuestra repostería que admite innumerables versiones. Esta lleva capas de fresas al natural, una capa de una rica crema pastelera y otra de nata montada. Un postre sencillo y delicioso en todos los sentidos.
Huelva es líder en producción de fresas, unas fresas de color rojo brillante y gran aroma y dulzor. La temporada de fresas, gracias al clima onubense en los municipios costeros, se extiende desde la entrada de la primavera hasta finales de verano.
Ingredientes:
- 500 g de fresas
- 1 lámina de masa brisa redonda para la base (1 paquete)
- 1/2 litro de nata para montar (de repostería)
Para la crema pastelera:
- 300 ml de leche (puede ser vegetal)
- 200 ml de nata para montar (muy fría)
- 5 cucharadas de azúcar
- Palo de canela y cáscara de limón (solo la parte amarilla)
- 50- 60 g de Flanín el niño o de maizena
- 4 yemas
- 1 cucharada de mantequilla sin sal
*En vez de azúcar utilizo sirope de agave (2 cucharadas)...al gusto.
*Utilicé un molde de cristal, pero uno desmontable acanalado es muy útil.
*Si utilizas maizena (harina de maíz), incluye una cucharadita de vainilla líquida. El Flanín ya lleva incorporado el aroma de vainilla.
*Precalentar el horno a 180º C.
1. Las fresas:
Enjuagar las fresas bajo el grifo.
Quitar el pedúnculo a las fresas y cortar a rodajas a lo largo.
Ponerles un poco de azúcar y dejar en espera.
*Si no quieres poner azúcar puedes utilizar sirope de agave, estevia.... o endulza a tu gusto.
*Con esta cantidad tendremos para las dos capas de fresas.
2. Base:
Embadurnar un molde, de 25-26 cm, primero con mantequilla y luego con un poco de harina. Las paredes del molde también para que la masa quede suelta. Sacudir la harina sobrante y extender la masa brisa. Adaptarla bien al molde presionando un poco y cortar la que sobresalga.
Hornear a 180 º C unos 25 minutos …o hasta que se dore.
Retirar el molde del horno y dejar enfriar.
3. La crema pastelera:
Poner la leche a hervir en un cazo con cáscara de limón y palo de canela. Poner también la mitad del azúcar aproximadamente. Cuando empiece a hervir retirar del fuego y tapar para que se impregne bien de sabor.
Para que la crema espese mucho hay que batir antes las yemas con el azúcar hasta que se pongan pálidas y espesas.
*Si no haces este paso de espesar las yemas con el azúcar, necesitarías más Flanín (1 cucharada más).
Después añadir la nata, el Flanín o maicena y mezclar todo.
Debe quedar sin grumos.
Incorporar el batido anterior a la leche del cazo y poner de nuevo al fuego removiendo hasta que espese. Agregar la cucharada de mantequilla, se derrite con el calor de la crema y le aporta brillo. Probar de dulce y rectificar. Queda bien espesa.
*Si usas, en vez de azúcar sirope de agave o estevia, este es el momento de incorporarlo.
Retirar el cazo, tapar con papel film transparente que toque la crema y dejar enfriar.
4. Montamos la tarta:
Echar la crema pastelera encima de la masa alisando con una espátula o cuchara.
Encima distribuir una capa de fresas.
Montar la nata con una cucharada de azúcar, o sin nada (cuando esté montada puedes añadir sirope de agave o estevia.. Debe estar muy fría. Si la poner un ratito en el congelador...mejor.
Repartir a cucharadas encima de la capa de fresas.
Y por último otra capa de láminas de fresas.
Empieza por el centro a disponer las fresas y luego alrededor.
*Me sobraron unas cuantas láminas de fresa y las puse a cocer con un chorrito de agua, endulzar al gusto y batir. Quién quiera puede echar una cucharada de este coulis, por encima de su porción de tarta ,en su plato.