El pavo, pavito, pavo siempre será pavo, pero este disfraz le viene de maravilla, que no solo al rape, y el pavo lo agradece quedando riquísimo y jugoso.
Este tipo de recetas "alangostadas" son frescas y muy sabrosas, son recetas muy conocidas que generalmente se hacen con rape o merluza, pero el solomillo de pavo no podía ser menos con este tratamiento tan sencillo y resultón. También tiene derecho a disfrazarse.
En unos 18-20 minutos lo tienes listo para servir cuando quieras, frio, templado o de un día para otro, solo o acompañado con la tradicional ensalada verde, u otra verdura de tu gusto.
Está hecho a la manera tradicional total, cocido con su pimentón, base de lechuga, o cogollos como en este caso, y salsa rosa casera.
Ingredientes:
- 2 solomillos de pavo
- 3 cucharaditas de pimentón dulce
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
- Agua para cocerlos con un chorrito de vino, una hoja de laurel, pizca de tomillo y pizca de sal.
Base: 2 cogollos de lechuga o ensalada verde al gusto
Salsa rosa casera:
- 4 cucharadas soperas de mayonesa
- Pizca de mostaza (opcional)
- 1 cucharada de kétchup (o algo más si la quieres más rosa)
- 2 cucharadas de zumo de naranja (muy aconsejable)
*Las cantidades son aproximadas es cuestión de ajustar hasta que quede a nuestro gusto.
*Los solomillos mejor a temperatura ambiente para que se cuezan bien por dentro.
1 . Salpimentar los solomillos con moderación. No pasarse de sal y pimienta porque nos lo cargamos.
Hacer la mezcla de pimentón y aceite para embadurnarlos. Mezclar muy bien en un cuenco.
Embadurnar los solomillos con ayuda de una cuchara sin hacer pegotes, mejor de forma uniforme y sin encharcarlos, solo la mezcla que admita.
Poner cada solomillo en un trozo de papel de horno y envolver muy bien apretando para que no quede ningún hueco. Sujetar bien los extremos haciendo un nudo y enrollar con hilo para que queden más apretados.
Poner el papel de manera que sobresalga por los extremos para proteger el solomillo.
2 . Hervir litro y medio de agua en una olla, solo lo suficiente para casi cubrir los solomillos.
Al agua le ponemos una hoja de laurel, pizca de tomillo, un chorrito de vino blanco y un poquito de sal.
(Si pones los nudos hacia arriba entrará menos agua en los paquetitos).
Cocer unos entre 18- 20 minutos (según tamaño) a fuego mas bien lento. A media cocción les doy la vuelta. Una vez pasados los 20 minutos los dejo reposar un poco en su agua caliente.
Sacar los solomillos y dejar que se enfríen, sin quitarles el papel. Escurrirán algo de caldo que haya quedado en el papel.
3. Hacer la salsa rosa mezclando todos sus ingredientes.
Cortar en rodajas los solomillos y disponer sobre un lecho de lechuga o cogollos troceados finos.
*Los solomillos se pueden hacer con antelación guardados con su papel y cortarlos cuando se vayan a servir.
* Con pechugas de pollo también sale bien. Enrollarlas con hilo para que mantengan la forma alargada.