Patatas con migas de bacalao y espinacas

Las migas de bacalao son idóneas para este guiso, quedan tiernas y jugosas pero no se desmenuzan y su sabor no queda disminuido por los demás ingredientes, sino que los enriquece haciendo que este humilde plato esté absolutamente rico.

Tampoco hay que despreciar el sabor de las espinacas que, aunque pocas, también aportan sabor y una textura fresca. Y por supuesto el toque del majado de perejil...

Ingredientes:
  • 300 g de migas de bacalao saladas
  • 1 kg de patatas
  • 100 g de espinacas (solo las hojas)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra molida y cúrcuma
  • Pimentón dulce
  • Sal (con moderación porque el bacalao aporta)
  • Aceite de oliva virgen extra
* Utilizo cúrcuma por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

1 .  Las migas de bacalao:
Enjuagar muy bien las migas de bacalao antes de echarlas en remojo, para que suelten la sal adherida, cortarlas a trozos más pequeños si te resultan grandes y poner en un recipiente con agua que las cubra, la noche anterior.. 
Por la mañana cambia el agua y prueba si han soltado la sal, pero no totalmente sosas.
Escurrir y espolvorear con un poco de pimentón dulce. Dejar en espera.
2. Las patatas:
Pelar las patatas y cortar a trozos irregulares, metiendo el cuchillo y arrancando sin terminar de cortarlas con el cuchillo, así tendrán más sabor y espesan el caldo.
Poner en un cuenco con algo de agua, pero sin sal.
3. El sofrito:
En una cazuela con un poco de aceite echar el pimiento, la cebolla y los ajos troceados. Pizca de sal. Freír a fuego moderado.
Una vez hecho triturar, aunque esto es opcional, pero me gusta triturarlo porque aporta más sabor y color.
4. Las patatas:
 Escurrir las patatas y echarlas a la cazuela. 
Agregar el medio vaso de vino, el agua que las cubra ligeramente, laurel, y un poco de cúrcuma y pimienta. De momento nada de sal.
Cocer hasta que estén tiernas. Incorporar el majado.
A continuación las espinacas. Si quieres las puedes trocear. Tapar y hervir un momento para que pierdan volumen.
Incorporar el bacalao y cocer a fuego moderado unos 10 minutos. Mover,
varias veces, la cacerola por las asas para que el caldo se impregne de sabores. 
Si quieres remover con espumadera, mejor de forma envolvente.
Probar de sal y rectificar si fuera necesario. Tapar y dejar reposar antes de servir.