Croquetas de migas de bacalao (sin harina, aptas celíacos)

Estas croquetas no son de aprovechamiento, son de migas de bacalao desaladas que compré expresamente y se hacen sobre la marcha. Es un plato que cunde mucho, sale una buena bandeja de riquísimas croquetas. No lleva harina, la he sustituido por puré de patatas tal como sale del paquete, lo que las hace aptas para celiacos.

Son ideales como segundo plato, o para una cena acompañadas de ensalada.

Ingredientes:
  • 300 g de migas de bacalao
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas soperas de cebolla muy picadita
  • 3 - 4 cucharadas de puré de patatas
  • 1 vaso de leche o caldo
  • 1 huevo duro
  • 1 cucharada de mantequilla + 2 de aceite
  • Pizcas de perejil y nuez moscada
  • Sal (si hiciera falta)
  • Rebozado: huevo batido y pan rallado (para celiacos sin gluten).
*Otras veces pongo 250 g de bacalao y 50 g de gambas.

1. Enjuagar bien las migas de bacalao para quitar el exceso de sal.
Poner en remojo con agua fría que las cubra bastante. Dejar por la noche en remojo y la tendremos listas para el día siguiente. Por la mañana cambiar el agua otra vez.
*Si las compras desaladas te ahorras este paso, pero asegúrate que sean de calidad.
2. Poner en una sartén, la cucharada de mantequilla + 2 de aceite y echar las 3 cucharadas de cebolla y los 2 dientes de ajo, muy picaditos.
Una vez tiernos agregar las migas de bacalao escurridas, remover y rehogar un poco y se pongan tiernas.
Cubrir al ras con leche o caldo, añadir pizca de perejil y remover.
Incorporar también el huevo duro triturado con un tenedor.
Cuando la leche empiece a hervir echar las 3 - 4 cucharadas de puré de patata y seguir removiendo para integrar todo.
Irá espesando y es el momento de poner una pizca de nuez moscada. Seguir removiendo la masa de las croquetas.
Probar de sal y rectificar con una pizca si fuera necesario.
Cuando la masa se despegue y esté bien compactada la sacamos a una fuente para que se enfríe. Si lo necesitara podemos poner algo más de puré.
3. Formar las croquetas cuando la masa esté, completamente fría.
*Se puede hacer la masa con antelación y formar las croquetas para el día siguiente.
Pasar por huevo batido y pan rallado y freír en sartén pequeña para no usar tanto aceite.
Sacar cuando estén doradas y escurrir en papel de cocina absorbente.
Servir calientes. Un rico bocado.