Pizza de otoño

Lo bueno de la pizza es que los ingredientes son pocos y a tu elección, se hace con lo que quieras. Un plato que se presta a modificaciones y siempre sale bien. Aunque las setas simbolizan el otoño, esta pizza es atemporal ya que los champiñones y otras setas cultivadas, siempre están disponibles...

Esta lleva de base un sofrito con tomate, no salsa de tomate comprada, y encima unos champiñones con jamón (opcional tipo york o curado, o piñones para vegetarianos), unos tomates cherry y el queso rallado. En casa gusta mucho por sabor y salud. Comer bien para sentirse bien.

La pizza tiene su origen en Italia en el siglo XVIII, aunque los panes planos ya existían en la antigüedad como la focaccia romana y otros platos similares en Grecia, Persia y Egipto. 

La pizza moderna surgió cuando se introdujo el tomate llegado de América en el siglo XVI, y en Nápoles añadieron tomates a las masas planas, algo que se popularizó entre las clases menos pudientes dando lugar a platos muy económicos y deliciosos.

La reina Margarita de Saboya, en el Nápoles de 1889, tenía gran curiosidad por probar ese plato tan popular y el chef Raffaele Expósito creó la pizza Margarita en su honor, con los colores de la bandera italiana, un país que acababa de nacer,...rojo por el tomate, blanco por la mozzarella y verde por la albahaca.

Ingredientes:
  • Masa de pizza 
  • 200 g de champiñones laminados, o setas de tu gusto (con pizca de tomillo)
  • 2 dientes de ajo grandes
  • 1/2 cebolla
  • 2 tomates de pera (con pizca de orégano)
  • 50 g de jamón picado (piñones para vegetarianos)
  • Pizcas de sal y pimienta
  • 6- 7 tomates cherry
  • Queso rallado
*Precalentar el horno a 240ºC.
1. Refrito de tomate para la base:
En una sartén con algo de aceite, echar la cebolla picada. Freír a fuego medio hasta que esté tierna.
Incorporar el tomate pelado y picado, pizca de sal y pizca de orégano. 
*No hay que desdeñar las pizcas de hierbas porque el toque de sabor lo merece.
Remover y cocinar a fuego lento y tapada la sartén, para que el tomate se deshaga.
Cuando quede en el aceite comprobamos sabores. Apartar y dejar en espera.
2. Los champiñones:
En la sartén poner 2 cucharadas de aceite y los dos dientes de ajo picados. 
Freír y añadir los champiñones, pizca de tomillo y el jamón picado. No poner sal porque el jamón la aporta
Freír hasta que los champiñones suelten su agua.
3. Montar la pizza:
Poner la masa de pizza en la bandeja del horno con papel de hornear (o el que traiga la masa).
Extender el sofrito de tomate de manera uniforme.
Repartir los champiñones por encima.
Incorporar los tomates cherry partidos por la mitad, alrededor del relleno.
Por último cubrir con queso rallado al gusto, pero sin pasarse.
Doblar un poco los bordes para que queden más gruesos.
Meter la bandeja en el horno, calor arriba y abajo. Hornear 8 - 10 minutos o hasta que esté algo dorada.

Quizá te interese :