Todo croquetas

*Pinchar en el nombre de la receta, no en la fotografía.

Estas croquetas no son de aprovechamiento, son de migas de bacalao desaladas que compré expresamente y se hacen sobre la marcha. Es un plato que cunde mucho, sale una buena bandeja de riquísimas croquetas. 
    Son las preferidas de mi hija. Un bocado crujiente y untuoso que combina los  sabores intensos de la espinaca y el queso. Una forma irresistible de comer verduras.
  • Croquetas de garbanzos (aptas celiacos)
Las setas pueden ser de temporada o no, ya que disponemos siempre de champiñones, portobello, setas de cardo o setas variadas. Estas croquetas no llevan harina, ni bechamel y sin embargo quedan crujientes por fuera y untuosas por dentro.
Si te han sobrado boquerones fritos, tienes unas deliciosas croquetas sobre la marcha. Una de las ventajas es que cunden mucho y resultan un bocado que gusta a todos.
Son cremosas y deliciosas, no son de aprovechamiento, se hacen con un aguacate fresco, solo para disfrutar de su sabor.
Las croquetas de chocos no podían faltar y más aquí en Huelva, por algo nos llaman "choqueros" a los onubenses.

¡Vamos a liarla! La recompensa es que quien las prueba puede extrañarse de sus sabores contrastados pero es un bocado que funciona porque son suaves y con un gran sabor. 

Por encima, a modo de corona, lleva orejones muy picaditos (albaricoques secos) que, sin llegar a dulce, las potencia.
Le he perdido el miedo a las croquetas: que si grumos, que si liquidas, que si duras....porque siempre, y como norma general, utilizo unas proporciones que funcionan.
Una excelente manera de comer espinacas es en versión croqueta, así disfrutaremos de su sabor delicado y su corazón verde.
Las croquetas de berenjena son una de mis favoritas. Esta vez sin harina, lo que las hace apta para celíacos.


Continuará........